• Inicio
  • Universitas
    • Erosciencia
    • Facultad de Ciencias Agrarias
    • Facultad de Ciencias de la Vida y Físicas
    • Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
    • Facultad de Ciencias de la Educación, Humanidades y Arte
    • Facultad de Ciencias de la Salud y Servicios Sociales
    • Facultad de Ciencias de la Vida
    • Facultad de Ciencias Jurídicas
    • Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción
  • Congresos
    • Congresos por años
      • Congresos 2022
      • Congresos 2021
      • Congresos 2020
      • Congresos 2019
      • Congresos 2018
      • Congresos 2017
      • Congresos 2016
      • Congresos 2015
      • Congresos 2014
      • Congresos 2013
      • Congresos 2012
      • Congresos 2011
      • Congresos 2010
      • Congresos 2006 – 2009
      • Congresos 2005
    • Congresos por áreas
      • Ciencias Administrativas
      • Ciencias de la Educación
      • Ciencias de la Ingeniería
      • Investigación y Revistas
      • Ciencias Agropecuarias y Veterinarias
      • Ciencias de la Salud
      • Ciencias Jurídicas
      • Ciencias de la Psicología
      • Comunicación, Diseño y Marketing
      • Trabajo Social
    • Congresos por memorias
      • Congresos con memorias
      • Congresos sin memorias
    • Congresos por país
      • Congresos en Ecuador
      • Congresos en Bolivia
      • Congresos en Brasil
      • Congresos en Perú
      • Congresos en Panama
    • Congresos por lista
    • Plataforma virtual cursos y congresos
  • Aula Virtual
  • Editorial
  • Blog
  • Diplomados
  • Repositorio
  • Nosotros
    • Nuestra Historia
    • Visión, Misión y Objetivos
    • Autoridades
    • Departamentos
      • Eventos CIDE
      • Posgrados CIDE
      • Editorial CIDE
    • Convenios
    • Marcas Corporativas
    • Contacto
    • Descargas
    • Portafolio
CIDECIDE
  • Inicio
  • Universitas
    • Erosciencia
    • Facultad de Ciencias Agrarias
    • Facultad de Ciencias de la Vida y Físicas
    • Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
    • Facultad de Ciencias de la Educación, Humanidades y Arte
    • Facultad de Ciencias de la Salud y Servicios Sociales
    • Facultad de Ciencias de la Vida
    • Facultad de Ciencias Jurídicas
    • Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción
  • Congresos
    • Congresos por años
      • Congresos 2022
      • Congresos 2021
      • Congresos 2020
      • Congresos 2019
      • Congresos 2018
      • Congresos 2017
      • Congresos 2016
      • Congresos 2015
      • Congresos 2014
      • Congresos 2013
      • Congresos 2012
      • Congresos 2011
      • Congresos 2010
      • Congresos 2006 – 2009
      • Congresos 2005
    • Congresos por áreas
      • Ciencias Administrativas
      • Ciencias de la Educación
      • Ciencias de la Ingeniería
      • Investigación y Revistas
      • Ciencias Agropecuarias y Veterinarias
      • Ciencias de la Salud
      • Ciencias Jurídicas
      • Ciencias de la Psicología
      • Comunicación, Diseño y Marketing
      • Trabajo Social
    • Congresos por memorias
      • Congresos con memorias
      • Congresos sin memorias
    • Congresos por país
      • Congresos en Ecuador
      • Congresos en Bolivia
      • Congresos en Brasil
      • Congresos en Perú
      • Congresos en Panama
    • Congresos por lista
    • Plataforma virtual cursos y congresos
  • Aula Virtual
  • Editorial
  • Blog
  • Diplomados
  • Repositorio
  • Nosotros
    • Nuestra Historia
    • Visión, Misión y Objetivos
    • Autoridades
    • Departamentos
      • Eventos CIDE
      • Posgrados CIDE
      • Editorial CIDE
    • Convenios
    • Marcas Corporativas
    • Contacto
    • Descargas
    • Portafolio

Nuestro Equipo

  • Inicio
  • Nuestro Equipo
  • CLAUDIO IVÁN PÉREZ SÁNCHEZ
Claudio

CLAUDIO IVÁN PÉREZ SÁNCHEZ

(México D.F. 1982) es Licenciado en Psicología con terminación clínica por el Tecnológico Universitario de México, cursó la carrera de Iniciación Artística en la E.I.A. 1 y la Licenciatura en Artes Plásticas y Visuales en la E.N.P.E.G. “La Esmeralda” del INBA. Realizó el Diplomado en Creatividad, Arte y Arteterapia en la UAM Xochimilco y el Diplomado en Psicoanálisis Freud-Lacan en la UACM. Actualmente es tesista de la Maestría en Artes Visuales en el área de Arte y Entorno en la UNAM. Como arteterapeuta desarrolló un taller con niños en una primaria pública de la Ciudad de México en materia de intervención y prevención del Bullying, mismo que presentó en el Congreso Internacional de Transformación Educativa en el 2013 y por el cual fue finalista en el Premio Nacional a lo mejor de la Psicología en el 2015 del Consejo Mexicano de Psicología; también continuó con el Proyecto de Arteterapia y Género en la FARO Tláhuac (Fabrica de Arte y Oficios), el cual es permanente desde hace 5 años. Es Psicoterapeuta desde hace 12 años y miembro fundador de la cooperativa PROCAMSO (Proyectos de Cambio Social). Como docente ha dado clase en el Taller Mexicano de Arteterapia en la Asociación ALLUME CCIM en la formación de Arteterapeutas en las materias de Historia del Arte e Historia del Arteterapia y en la Asociación Mexicana de Alternativas en Psicología AMAPSI en el curso-taller: Del Arte al Arteterapia, la importancia del Arte en la formación del Psicólogo. Como artista desarrolla múltiples disciplinas como son: pintura, gráfica, dibujo, escultura, instalación y video. Ha sido partícipe en más de 10 exposiciones colectivas y tiene tres exposiciones individuales destacando la realizada en la Universidad Autónoma del Estado de México en el 2013, la individual “Sujeto D” en el marco del “XV Festival Internacional de las Artes 2016, Luminaria en el Centro Regional de Cultura de Atizapán de Zaragoza Edo. de México en Octubre del 2016 y la colectiva “Apariciones forzosas” en Casa Sahara AminetuHaidar, en Sevilla, España en Enero del 2015.

    Otros miembros

    Victor

    VICTOR HUGO MONTOYA BARAJAS

    Rosa

    ROSA ADELAIDA DEL VALLE PUENTE

    Busqueda

    Areas

    • Ciencias Administrativas
    • Ciencias Agropecuarias y Veterinarias
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias de la Ingeniería
    • Ciencias de la Psicología
    • Ciencias de la Salud
    • Comunicación, Diseño y Marketing
    • Derecho
    • Otros
    Flag Counter

    © El contenido de esta obra es de propiedad intelectual de Proyecto América. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, comunicación pública o distribución sin autorización previa del titular de los derechos.