• Inicio
  • Eventos
    • Calendario
    • Eventos por país
      • Ecuador
      • Bolivia
      • Brasil
      • Perú
      • Panamá
    • Eventos por años
      • Eventos 2023
      • Eventos 2022
      • Eventos 2021
      • Eventos 2020
      • Eventos 2019
      • Eventos 2018
      • Eventos 2017
      • Eventos 2016
      • Eventos 2015
      • Eventos 2014
      • Eventos 2013
      • Eventos 2012
      • Eventos 2011
      • Eventos 2010
      • Eventos 2006 – 2009
      • Eventos 2005
    • Eventos por áreas
      • Ciencias Administrativas
      • Ciencias Ambientales
      • Ciencias de la Educación
      • Ciencias de la Ingeniería
      • Investigación y Revistas
      • Ciencias Agropecuarias y Veterinarias
      • Ciencias de la Salud
      • Ciencias Jurídicas
      • Ciencias de la Psicología
      • Comunicación, Diseño y Marketing
      • Trabajo Social
    • Congresos por lista
    • Cursos
    • Verifica tu Certificado
  • Publicaciones
  • Formación
    • E-Learning
    • Diplomados
  • Noticias
  • Proyectos
    • Proyecto para el Fomento de la Investigación en Bolivia
    • Proyecto para el Fomento de Patentes en Perú
  • Repositorio
  • Nosotros
    • Historia
    • Consejo directivo
    • Unidades
      • Unidad de Gestión de Eventos
      • Unidad de Publicación, Promoción y Difusión
      • Unidad de Formación Permanente
    • Convenios
    • Portafolio
    • Contacto
CIDECIDE
  • Inicio
  • Eventos
    • Calendario
    • Eventos por país
      • Ecuador
      • Bolivia
      • Brasil
      • Perú
      • Panamá
    • Eventos por años
      • Eventos 2023
      • Eventos 2022
      • Eventos 2021
      • Eventos 2020
      • Eventos 2019
      • Eventos 2018
      • Eventos 2017
      • Eventos 2016
      • Eventos 2015
      • Eventos 2014
      • Eventos 2013
      • Eventos 2012
      • Eventos 2011
      • Eventos 2010
      • Eventos 2006 – 2009
      • Eventos 2005
    • Eventos por áreas
      • Ciencias Administrativas
      • Ciencias Ambientales
      • Ciencias de la Educación
      • Ciencias de la Ingeniería
      • Investigación y Revistas
      • Ciencias Agropecuarias y Veterinarias
      • Ciencias de la Salud
      • Ciencias Jurídicas
      • Ciencias de la Psicología
      • Comunicación, Diseño y Marketing
      • Trabajo Social
    • Congresos por lista
    • Cursos
    • Verifica tu Certificado
  • Publicaciones
  • Formación
    • E-Learning
    • Diplomados
  • Noticias
  • Proyectos
    • Proyecto para el Fomento de la Investigación en Bolivia
    • Proyecto para el Fomento de Patentes en Perú
  • Repositorio
  • Nosotros
    • Historia
    • Consejo directivo
    • Unidades
      • Unidad de Gestión de Eventos
      • Unidad de Publicación, Promoción y Difusión
      • Unidad de Formación Permanente
    • Convenios
    • Portafolio
    • Contacto

II Congreso Latinoamericano de Editores e Investigadores de Revistas Científicas

  • Inicio
  • II Congreso Latinoamericano de Editores e Investigadores de Revistas Científicas
Cargando Congresos

« Todos los Congresos

  • Este congreso ha pasado.

II Congreso Latinoamericano de Editores e Investigadores de Revistas Científicas

15/11/2021 - 17/11/2021

  • « V Congreso Internacional de Arquitectura y Diseño de Interiores
  • III Congreso Internacional de Derecho »
https://youtu.be/3Ksfr_RKdUY
REVISTAS-EUC_Mesa de trabajo 1

Inscribete

El Centro de Investigación y Desarrollo Ecuador (CIDE), el Centro de Estudios Transdisciplinarios (CET) Bolivia, en coordinación con la Secretaria Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (SENESCYT), convocan a editores e investigadores de revistas científicas a nivel nacional e internacional a participar GRATIS en el II CONGRESO LATINOAMERICANO DE EDITORES E INVESTIGADORES DE REVISTAS CIENTIFICAS que se llevara a cabo los días 15, 16 y 17 de noviembre de 2021, con sede en el Salar de Uyuni – Bolivia, a través de la plataforma Zoom Cloud Meetings. 

Este Congreso será un espacio de intercambio sobre las prácticas, metodologías, conocimientos e investigaciones en el ámbito de las ediciones de revistas científicas. Surgió con el fin de debatir las temáticas más relevantes del área que adquieren principal importancia en la actualidad.

Obtén tu certificación como asistente avalada por nuestros aliados por tan solo 10$.

 

Conferenciantes

nicolas_zuniga
Dr. Nicolás Zúñiga

México

foto_mario
Mario Floréz

Colombia

carlos_carrion
Carlos Carrion

EEUU/Ecuador

carlos_simonetta
Carlos Simonetta

Argentina

mario_rodriguez
Mario Rodríguez

Colombia

andrea_pena
Andrea Peña

Colombia

  • Memorias
  • Programa
  • Portafolio
  • Convocatoria
  • Objetivos
  • Áreas de Conocimiento
  • Comité Científico
  • Día 1
  • Día 2
  • Día 3

CONVOCATORIAS

 

PRESENTACIÓN DE ARTICULOS – PONENCIAS

 

El Centro de Investigación y Desarrollo Ecuador (CIDE), el Centro de Estudios Transdisciplinarios (CET) Bolivia, en coordinación con la Secretaria Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (SENESCYT), convocan a todos los profesionales y estudiantes de y carreras afines a nivel nacional e internacional a participar en la presentación de ponencias y artículos, en el marco del II CONGRESO LATINOAMERICANO DE EDITORES E INVESTIGADORES DE REVISTAS CIENTIFICAS que se llevará a cabo los días 15, 16 y 17 de noviembre de 2021, con sede en el Salar de Uyuni – Bolivia, a través de la plataforma Zoom Cloud Meetings.

 

Los resúmenes de las ponencias deben ser enviados hasta el 25 de octubre de 2021

al correo del evento:

congresogalapagos@cidecuador.org

 

Información a considerar:

 

  1. Formato para envío de resúmenes de ponencias:
  • Los resúmenes de las ponencias deben ser enviados en el formato establecido (sin excepción) y que se encuentra publicado en la página web del evento como archivo descargable.
  • La cantidad máxima de autores permitida para participar en cada ponencia es de tres (3) autores.
  • Una vez recibido el resumen de la ponencia en el formato respectivo, se enviará confirmación de recepción.
  • Todos los resúmenes son enviados al Comité Académico para su respectiva evaluación.
  • Las evaluaciones del Comité Académico serán:
  • Aprobado en su
  • Aprobado con cambios
  • Los resúmenes aprobados con cambios menores tendrán un período máximo de una semana para realizar los ajustes respectivos (sin excepción).
  • Los resúmenes de ponencias serán incluidos en el Libro de Memorias registrado con ISBN.
  • El Libro de Memorias será publicado en la página web del evento.

 

 

 

  1. Formato para envío de diapositivas para ponencias:
  • Las diapositivas deben ser presentadas en el formato establecido (sin excepción) y que se encuentra publicado en la página web del evento como archivo descargable.
  • Las diapositivas deben ser enviadas con anticipación al correo del evento (No se recibirán diapositivas el día del evento).

 

Formato de Ponencia

Formato de Diapositivas

OBJETIVOS

  • Valorar el impacto de las comunicaciones académicas en la era digital en Latinoamérica.
  • Considerar los sistemas de evaluación en las publicaciones académicas de Latinoamérica.
  • Ponderar el acceso abierto y sostenibilidad de las publicaciones en Latinoamérica.

ÁREAS DE CONOCIMIENTO

  • Las comunicaciones académicas en la era digital.
    • Desafíos de las Revistas Científicas digitales.
    • Plataformas y herramientas informáticas para la edición, diseño y maquetación de las publicaciones.
    • Publicación online, tipo de acceso y herramientas para su gestión eficiente
    • Redes sociales y el internet para la divulgación científica: eficiencia y confiabilidad, herramientas y experiencias.

     

     

    Los sistemas de evaluación en las publicaciones académicas

    • Los sistemas de evaluación de la actividad científica en los países emergentes.
    • Estrategias institucionales para fortalecer el impacto de las publicaciones académicas.

     

    El acceso abierto y sostenibilidad de las publicaciones

    • Red de Revistas Científicas en Latinoamérica.
    • Gestión, edición y posicionamiento de las Revistas Científicas y académicas.
DR. OMAR TOLEDO TORIBIOPontificia Universidad Católica del Perú
SANTIAGO ANDRES MARTINEZ MENDEZPontificia Universidad Javeriana
M. Sc. ALEJANDRA PIREZ LEDESMAUniversidad de Montevideo
DR. JORGE NUÑEZ DEL ARCOAcademia boliviana de Ciencias Jurídico Penales

CONFERENCIA MAGISTRAL DE INAUGURACION

PONENCIA: Desafíos en la revisión de artículos científicos

PONENCIA Estrategias institucionales para fortalecer el impacto de las publicaciones académicas

PONENCIA: Presente y futuro de la revista científica de la Universidad Le Cordon Bleu

PONENCIA: Los sistemas de evaluación de las revistas científicas en el área del derecho

PONENCIA: Ética de la investigación y de la publicación científica: reto y propuesta para científicos y editores

PONENCIA Método ideovisual para mejorar el aprendizaje ortográfico en estudiantes de educación primaria

PONENCIA Perspectiva y significación del repositorio digital institucional en la preservación y divulgación de la actividad académica

PONENCIA La política monetaria y la heterogeneidad en el consumo en economías abiertas.El caso peruano.

PONENCIA: Diagnóstico académico institucional y su influencia en las publicaciones científicas en Biotecnología. Caso Universidad Técnica de Machala. Ecuador

PONENCIA: Estrategias para incrementar la producción científica en revistas de alto impacto

PONENCIA La divulgación del conocimiento desde una mirada editorial

PONENCIA: Criterios para la selección de revistas científicas para el envío de potenciales publicaciones

PONENCIA: Uso e impacto de las redes sociales en revistas científicas de enfermería

CONFERENCIA MAGISTRAL DE CLAUSURA: El proceso editorial en la formación investigativa.

Contacto

Ecuador

Bryan Tello (Coordinador del Dpto Eventos)

Teléfono: wa.me/593996800630

Correo: marketing@cidecuador.org

Ing. Antonio Baque (Coordinador del Dpto Eventos)

Teléfono: wa.me/593996800656

Correo: antonio@cidecuador.org

Bolivia

Lcda. Daylin García

Teléfono :wa.me/584241647021

Correo: finanzas@cetbolivia.org

Perú

Ing. Antonio Baque (Coordinador del Dpto Eventos)

Teléfono: wa.me/593996800656

Correo: antonio@cidecuador.org

Panamá

Diomira González (Coordinadora Académica)

Teléfono: wa.me/593991253598

Correo: administracionpa@cidecuador.org

Colombia

Dairiliana Socarras

Teléfono: wa.me/593964058008

Correo: administracion@cidecuador.org

C. Bancarias

Ecuador

Banco Pichincha

CIDE S.A.
RUC 0992690305001
Cuenta corriente #2100146446

Bolivia

Banco Nacional de Bolivia
Centro de Estudios
Transdisciplinarios Bolivia
NIT-184608026
cuenta #1000278439

Perú

Banco de Crédito del Perú
Proyecto Editorial CIDE S.A.C.
DNI: 20607847101
cuenta corriente
#305-2657881-1-99
Solo Depósitos en Dólares

Panamá

Banco General
Yurema Torres
Cuenta de ahorro
# 0464984127027

Colombia

Mario Heimer Flórez Guzmán
C.I. 14399870
número de teléfono
# 3163187960

+ Google Calendar+ Agregar a iCalendar

Lugar

100% Online

Organizador

¿Tienes alguna duda? Visita nuestras Preguntas Frecuentes

Busqueda

Areas

  • Ciencias Administrativas
  • Ciencias Agropecuarias y Veterinarias
  • Ciencias de la Educación
  • Ciencias de la Ingeniería
  • Ciencias de la Psicología
  • Ciencias de la Salud
  • Comunicación, Diseño y Marketing
  • Derecho
  • Otros

© El contenido de esta obra es de propiedad intelectual de CIDE. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, comunicación pública o distribución sin autorización previa del titular de los derechos.

Flag Counter