Consejo Directivo CIDE
Msc. David Max Olivares Alvares
Director
Licenciado en Psicología, egresado de la Universidad Mayor De San Simón, maestría en Salud Pública de la Universidad Peruana Unión. Doctorante del programa de Ciencias Económicas Y Sociales de la Universidad De Carabobo. Maestrante del programa de Derecho Internacional de la Universidad Andina Simón Bolívar. Director de CIDE, conferencista nacional e internacional.
Abog. Christiaan Alexis Soto Lira
Asesor Jurídico
Chileno, Abogado, Graduado en la Universidad Central de Chile, con especialidad en Derecho Societario y Mercantil, cuenta con cursos y seminario en derecho de daños, derecho constitucional, prevención de fraudes informáticos. Actualmente se encuentra habilitado para el ejercicio de la profesión en Ecuador, donde ha realizado diversos seminarios referentes a la implementación del Código Orgánico General de Procesos y litigación oral estratégica en materia penal. Durante su trayectoria laboral comenzó trabajando y adquiriendo experiencia en diversos Estudios Jurídicos tales como Mason & Asociados y Musso Abogados, luego ingreso al Área de Prevención de Fraudes Bancarios en el Banco del Estado de Chile, en el cargo de analista jurídico y fiscal.
Ph. D. Mario Heimer Flórez Guzman
Asesor Académico
Licenciado en Matemáticas y Física de la Universidad del Tolima, Especialista en Física de la Universidad del Tolima con estudios de Maestría en Alta Gerencia de la Universidad de Phoenix U.S.A., estudios de Doctorado en Educación –mención en Gestión Educativa– de la Atlantic International University; Rector del Colegio General Maximiliano Neira Diago. Auditor Integral de Sistemas de Gestión ISO; Gerente MF-Eventos y Logística. Ha realizado estudios de Grafología Forense y Crimen Financiero, Auditoría Financiera y Crímenes Financieros, Riesgo de Operaciones Sospechosas ROS y Riesgos Financieros, entre otros. Actualmente es director de la revista científica SINERGIA, del colegio Mayor de Antioquia, director del grupo de investigación Mundo Organizacional de la CUR, director del Centro de Investigaciones de la CUR, par académico de COLCIENCIAS e investigador asociado reconocido por COLCIENCIAS y coeditor de la revista científica CAFI de la Pontifica Universidad Católica de Sao Paulo Brasil.
Ph. D. Julian Leoncio Rodríguez Rodríguez
Asesor de Planificación
Graduado en la Universidad de La Habana y posgrado: Universidades de Milán y Berlín, Profesor Titular de Mérito Consultante. Coordinador del Programa Nacional de formación de profesionales del turístico. Asesor en Brasil, México, Colombia, Honduras, Costa Rica, Ecuador y Nicaragua, por encargo de consultoras internacionales. Premio de la Academia de Ciencias de Cuba
Directores de Departamento
Lic. Edgar Olivares Alvares
Director de Unidad de Formación Permanente
Licenciado en Comunicación Social UBA, Buenos Aires – Argentina, UMSA La Paz - Bolivia. Licenciado en Comercio Internacional – UTB, Bolivia, Master en Educación Superior USB. Bolivia, Maestrante en Derecho Internacional, Universidad Andina Simón Bolívar Sede Central. Actualmente Doctorante en la Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Desempeño cargos como Sub Alcalde de la Ciudad de El Alto GAMEA. Director Nacional del Centro de Estudios Transdisciplinarios Bolivia CET-Bolivia. Director del Departamento de Posgrados CIDE.
Lic. Bryan Steeven Tello Cedeño
Director de Unidad de Gestión de Eventos
Especialista en organización de eventos, con más de 30 congresos en países como Ecuador, Brasil, Panamá. Se ha desempeñado en cargos de asistente académico, coordinador general de eventos, actualmente ejerce el cargo de Director Operativo en el Centro de Investigación y Desarrollo Ecuador.
Lcda. Doris Lisbeth Villalba Fermín
Directora de Unidad de Publicaciones, Promoción y Difusión
Es profesora Especialista en Informática, con un diplomado de Corrección de Textos Profesionales, de la Universidad Católica Andrés Bello, Venezuela. Es autora del proyecto titulado: Portales de Acceso Abierto para la Divulgación, Promoción Y Difusión de Producciones Científicas- Académicas entre Usuarios de la UPEL-IPC. Para optar al título de Magister en Educación Mención Tecnología y Desarrollo de la Instrucción e Investigadora Adscripta al proyecto titulado: Uso Pedagógico de las TIC en la educación Superior, Patrocinado por la Universidad de San Buenaventura de Cali, caso UPEL-IPC, Bajo la plataforma REDOLAC 2015-2017. RNII asignado V-17908887-01-2015 Código de Registro Nacional de Innovación e Investigación Ministerio del poder popular para Ciencia, Tecnología e Innovación, Venezuela.