• Inicio
  • Eventos
    • Calendario
    • Eventos por país
      • Ecuador
      • Bolivia
      • Brasil
      • Perú
      • Panamá
    • Eventos por años
      • Eventos 2023
      • Eventos 2022
      • Eventos 2021
      • Eventos 2020
      • Eventos 2019
      • Eventos 2018
      • Eventos 2017
      • Eventos 2016
      • Eventos 2015
      • Eventos 2014
      • Eventos 2013
      • Eventos 2012
      • Eventos 2011
      • Eventos 2010
      • Eventos 2006 – 2009
      • Eventos 2005
    • Eventos por áreas
      • Ciencias Administrativas
      • Ciencias Ambientales
      • Ciencias de la Educación
      • Ciencias de la Ingeniería
      • Investigación y Revistas
      • Ciencias Agropecuarias y Veterinarias
      • Ciencias de la Salud
      • Ciencias Jurídicas
      • Ciencias de la Psicología
      • Comunicación, Diseño y Marketing
      • Trabajo Social
    • Congresos por lista
    • Cursos
    • Verifica tu Certificado
  • Publicaciones
  • Formación
    • E-Learning
    • Diplomados sincrónicos
    • Diplomados ásincronicos
    • Cursos sincrónicos
    • Cursos ásincronicos
  • Noticias
  • Proyectos
    • Proyecto para el Fomento de la Investigación en Bolivia
    • Proyecto para el Fomento de Patentes en Perú
    • Programa de Desarrollo de Habilidades Directivas
    • Proyecto de Cooperación para el Fortalecimiento de la Difusión Científica en Perú
  • Repositorio
  • Nosotros
    • Historia
    • Consejo directivo
    • Unidades
      • Unidad de Gestión de Eventos
      • Unidad de Publicación, Promoción y Difusión
      • Unidad de Formación Permanente
    • Convenios
    • Portafolio
    • Contacto
CIDECIDE
  • Inicio
  • Eventos
    • Calendario
    • Eventos por país
      • Ecuador
      • Bolivia
      • Brasil
      • Perú
      • Panamá
    • Eventos por años
      • Eventos 2023
      • Eventos 2022
      • Eventos 2021
      • Eventos 2020
      • Eventos 2019
      • Eventos 2018
      • Eventos 2017
      • Eventos 2016
      • Eventos 2015
      • Eventos 2014
      • Eventos 2013
      • Eventos 2012
      • Eventos 2011
      • Eventos 2010
      • Eventos 2006 – 2009
      • Eventos 2005
    • Eventos por áreas
      • Ciencias Administrativas
      • Ciencias Ambientales
      • Ciencias de la Educación
      • Ciencias de la Ingeniería
      • Investigación y Revistas
      • Ciencias Agropecuarias y Veterinarias
      • Ciencias de la Salud
      • Ciencias Jurídicas
      • Ciencias de la Psicología
      • Comunicación, Diseño y Marketing
      • Trabajo Social
    • Congresos por lista
    • Cursos
    • Verifica tu Certificado
  • Publicaciones
  • Formación
    • E-Learning
    • Diplomados sincrónicos
    • Diplomados ásincronicos
    • Cursos sincrónicos
    • Cursos ásincronicos
  • Noticias
  • Proyectos
    • Proyecto para el Fomento de la Investigación en Bolivia
    • Proyecto para el Fomento de Patentes en Perú
    • Programa de Desarrollo de Habilidades Directivas
    • Proyecto de Cooperación para el Fortalecimiento de la Difusión Científica en Perú
  • Repositorio
  • Nosotros
    • Historia
    • Consejo directivo
    • Unidades
      • Unidad de Gestión de Eventos
      • Unidad de Publicación, Promoción y Difusión
      • Unidad de Formación Permanente
    • Convenios
    • Portafolio
    • Contacto

Nuestro Equipo

  • Inicio
  • Nuestro Equipo
  • PhD. Juan Carlos Marín
demo_image

PhD. Juan Carlos Marín

Investigador y docente universitario. En la actualidad soy Doctor en Ciencias Agrarias con énfasis en fitopatología de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín. Con 12 años de experiencia en el campo de la investigación y la docencia, he publicado resultados obtenidos en investigaciones en revistas y eventos de índole nacional e internacional. Durante los últimos 5 años, he dedicado esfuerzos de investigación en la detección temprana y discriminación de enfermedades en plantas usando espectroscopia de reflectancia. Estos esfuerzos se concentran principalmente en el análisis de la repuesta espectral de plantas sometidas a patógenos durante el periodo asintomático de la enfermedad (periodo de incubación). Las temáticas más relevantes de mis estudios tienen que ver con la caracterización espectral y su relación con la variación fisiológica de plantas de importancia económica infectadas con hongos o bacterias. Poseo fortalezas en cuanto al análisis estadístico e interpretación de datos, además del modelamiento estadístico en Software R, las cuales adquirí a lo largo de mi carrera profesional e investigativa en el área de la Biología, además de mi experiencia como Magister y Doctor en Ciencias Agrarias (sublinea fitopatología)

    Otros miembros

    juan_jose

    PhD. MsC. Juan José Filgueira Duarte

    pedro_adolfo

    PhD. Pedro Adolfo Jiménez Morales

    liliana

    DRA. LILLIANA HOYOS CARVAJAL

    marcelo_calvache

    Ph. D. Marcelo Calvache Ulloa

    Busqueda

    Areas

    • Ciencias Administrativas
    • Ciencias Agropecuarias y Veterinarias
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias de la Ingeniería
    • Ciencias de la Psicología
    • Ciencias de la Salud
    • Comunicación, Diseño y Marketing
    • Derecho
    • Otros

    © El contenido de esta obra es de propiedad intelectual de CIDE. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, comunicación pública o distribución sin autorización previa del titular de los derechos.

    Flag Counter