Estudiantes

    $20.00

    200 disponibles

    SKU: 22305-1-ESTUDIANTES Categoría:
    quimica-AFICHE

    El Centro de Investigación y Desarrollo Ecuador (CIDE), el Centro de Estudios Transdisciplinarios (CET) Bolivia y el Instituto Superior Tecnológico 17 de Julio, convocan a todos los profesionales y estudiantes de química, biotecnología y carreras afines a nivel nacional e internacional a participar en el I CONGRESO INTERNACIONAL DE QUIMICA Y BIOTECNOLOGÍA, que se llevara a cabo los días 9, 10, 11 y 12 de febrero de 2021, en plataforma virtual.

    Este congreso es un espacio de intercambio sobre las prácticas, metodologías, conocimientos e investigaciones en el ámbito de la química y biotecnología. Surge con el fin de debatir las temáticas más relevantes del área que adquieren principal importancia en la actualidad.

    Conferenciantes

    #

    PRESENTACIÓN DE PONENCIAS

    El Centro de Investigación y Desarrollo Ecuador (CIDE), el Centro de Estudios Transdisciplinarios (CET) Bolivia y el Instituto Superior Tecnológico 17 de Julio, convocan a todos los profesionales y estudiantes de química, biotecnología y carreras afines a nivel nacional e internacional a participar en la presentación de ponencias en el marco del I CONGRESO INTERNACIONAL DE QUIMICA Y BIOTECNOLOGÍA, que se llevara a cabo bajo plataforma virtual los días 9, 10, 11 y 12 de febrero de 2021.

    Los resúmenes de las ponencias deben ser enviados hasta el 20 de enero de 2021 al correo del evento:

    investigacion@cidecuador.org

     

    Información a considerar:

    Formato para envío de resúmenes de ponencias:

    • Los resúmenes de las ponencias deben ser enviados en el formato establecido (sin excepción) y que se encuentra publicado en la página web del evento como archivo descargable.
    • La cantidad máxima de autores permitida para participar en cada ponencia es de tres (3) autores.
    • Una vez recibido el resumen de la ponencia en el formato respectivo, se enviará confirmación de recepción.
    • Todos los resúmenes son enviados al Comité Académico para su respectiva evaluación.
    • Las evaluaciones del Comité Académico serán:
      • Aprobado en su totalidad
      • Aprobado con cambios menores
      • Rechazado
    • Los resúmenes aprobados con cambios menores tendrán un período máximo de una semana para realizar los ajustes respectivos (sin excepción).
    • Los resúmenes de ponencias serán incluidos en el Libro de Memorias registrado con ISBN.
    • El Libro de Memorias será publicado en la página web del evento.

    Formato para envío de diapositivas para ponencias:

    • Las diapositivas deben ser presentadas en el formato establecido (sin excepción) y que se encuentra publicado en la página web del evento como archivo descargable.
    • Las diapositivas deben ser enviadas con anticipación al correo del evento (No se recibirán diapositivas el día del evento).

     

    PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS

    El Centro de Investigación y Desarrollo Ecuador (CIDE), el Centro de Estudios Transdisciplinarios (CET) Bolivia y el Instituto Superior Tecnológico 17 de Julio, convocan a todos los profesionales y estudiantes de química, biotecnología y carreras afines a nivel nacional e internacional a participar en la presentación de artículos en el marco del I CONGRESO INTERNACIONAL DE QUIMICA Y BIOTECNOLOGÍA, que se llevara a cabo bajo plataforma virtual los días 9, 10, 11 y 12 de febrero de 2021.

    Los resúmenes de las ponencias deben ser enviados hasta el 5 de febrero de 2021 al correo del evento:

    investigacion@cidecuador.org

     

    Información a considerar:

    Los artículos serán publicados en un libro con los registros pertinentes o en revista indexada en base de datos Latindex.

    • Los artículos deben ser enviados en el formato oficial del evento, cumpliendo con los lineamientos establecidos (sin excepción) y que se encuentran publicados en la página web del evento como archivo descargable.
    • Pueden participar hasta 4 autores por artículo.
    • Para publicación en libro, una vez enviado el artículo se enviará una carta de recepción indicando que su artículo fue recibido por el comité Editorial.
    • Para publicación indexada, la revista emitirá arbitraje de acuerdo a sus lineamientos.
    • Los artículos serán revisados por pares académicos ciegos.
    • La evaluación de los pares ciegos será:
      • Aprobado en su totalidad
      • Aprobado con cambios menores
      • Rechazado
    • Los artículos aprobados con cambios menores tendrán una semana para hacer los ajustes.
    • Una vez completado la revisión de los pares ciegos, se enviará una carta de confirmación de su autoría en el libro de artículos.
    • El libro será diagramado y registrado con el ISBN y el depósito legal correspondiente.
    • El libro será publicado en la página web cidecuador.com

    OBJETIVOS

    • Impulsar la investigación en química y biotecnología en Ecuador y Latinoamérica.
    • Fortalecer la consolidación de un espacio de intercambio, difusión y debate de investigaciones en química y biotecnología en Ecuador y Latinoamérica.
    • Promover el intercambio de conocimientos y experiencias de los diferentes expertos, especialistas y estudiantes en química y biotecnología de más de 5 países de Latinoamérica.
    • Desarrollar vínculos y convenios entre profesionales de Ecuador y otros países, para fortalecer la práctica e investigación.

    ÁREAS DE CONOCIMIENTO

    Química:

    • Química inorgánica.
    • Química orgánica.
    • Bioquímica.
    • Química analítica.
    • Química física.
    • Química industrial.
    • Química farmacéutica.

    Biotecnología:

    • Biotecnología en salud humana.
    • Biotecnología animal.
    • Biotecnología industrial.
    • Biotecnología vegetal.
    • Biotecnología ambiental.

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Estudiantes”

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.