La línea de investigación en el área de administración y economía del CIDE se identifica como un conjunto estructurado de actividades académicas y científicas que se enfocan en explorar y comprender diversos aspectos relacionados con la gestión organizacional y los fenómenos económicos. Esta línea aborda una amplia gama de temas, como estrategia empresarial, gestión de recursos humanos, finanzas corporativas, economía internacional, políticas públicas y emprendimiento. Implica la formulación de preguntas de investigación pertinentes, el diseño y ejecución de estudios empíricos, así como el análisis de datos y la elaboración de teorías y modelos que contribuyan al avance del conocimiento en estos campos. El objetivo primordial es generar información relevante y aplicable que incida en la toma de decisiones en contextos empresariales, gubernamentales y sociales, así como en el desarrollo tanto teórico como práctico de estas disciplinas.
Dr. Miguel Angel Tenorio Mendoza
Investigadores - Área Salud
×- Llermé Núñez Zarazú
 - Neli Regalado Olivares
 - Rosa Vílchez Vásquez
 - Verónica Alberto Veramendi
 - Ruth Lugo Villafana
 - Nesskenss Chinchay Pineda
 - Vladimir Ordaya Montoya
 - Lourdes Arellano Camasca
 - Dayce Matos Solano
 - Arturo Armando Oncoy
 - Sonia Alexandra Alvarez Carrión
 - David Marcelo Guevara Hernández
 - María Belén Pérez García
 
Ejes de Investigación - Área Salud
×- Desarrollo de Terapias Innovadoras: Investigación sobre nuevas terapias farmacológicas, tratamientos médicos avanzados y terapias genéticas para abordar enfermedades crónicas, infecciosas y genéticas.
 - Epidemiología y Salud Pública: Estudio de la distribución y determinantes de la salud y las enfermedades en poblaciones humanas, así como el diseño e implementación de intervenciones para prevenir y controlar enfermedades.
 - Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades: Investigación sobre estrategias y políticas de promoción de la salud, prevención de enfermedades y fomento de estilos de vida saludables en individuos y comunidades.
 - Salud Mental y Bienestar Psicológico: Exploración de los factores que influyen en la salud mental, como el estrés, la ansiedad y la depresión, así como el desarrollo e implementación de intervenciones psicosociales y terapias para mejorar el bienestar mental.
 - Salud Ambiental: Estudio de los impactos ambientales en la salud humana y animal, incluyendo la contaminación del aire y del agua, los riesgos químicos y biológicos, y la salud ocupacional.
 - Salud Global y Medicina Tropical: Investigación sobre enfermedades tropicales desatendidas, salud materno-infantil, salud reproductiva, y acceso a servicios de salud en países en desarrollo.
 
