Noticias
Proyecto para el Fomento de Patentes en Perú
Actualmente, según información de la OMPI (2022), el Perú se encuentra en el puesto 6 entre los países latinoamericanos que más reportan solicitud de patentes, estando solamente por encima de Bolivia, Ecuador, Paraguay, Venezuela y Uruguay, lo cual, en comparación con el PIB de cada uno de estos países la relación de divergencia es mayor para el Perú, mostrando así la necesidad de encaminar esfuerzos orientados a la generación de nuevas patentes.IX Congreso Internacional de Turismo Hotelería y Ambiente
La carrera de Turismo de la Universidad Estatal Península de Santa Elena en coordinación del Centro de Investigación y Desarrollo Ecuador (CIDE), y otras instituciones académicas y de investigación nacionales y extranjeras se complacen en convocar a profesionales, centros de investigación, ONG´s, académicos, representantes de gobierno, investigadores, y estudiantes nacionales y extranjeros, entre otras, relacionados con las temáticas descritas dentro del rubro de turismo, hotelería y ambiente e interesados en difundir y/o actualizarse en los avances del Turismo y Hotelería a participar en el IX CONGRESO INTERNACIONAL DE TURISMO HOTELERÍA Y AMBIENTE. Este Congreso es un espacio de intercambio sobre las prácticas, metodologías, conocimientos, investigaciones e innovación se realizará en los días 23, 24 y 25 de mayo del 2023, en modalidad presencialEcolingüística del Bosque de Piedras de Huayllay
En este trabajo Ecolingüística del Bosque de Piedras de Huayllay se analizó e, interpretó lingüísticamente los términos de diversas áreas geográficas; habiéndose, realizado la descripción, identificación etimológica y determinación de las, motivaciones por las que se dieron los nombres basados en la experiencia de los, antepasados desde un enfoque ecolingüístico en el espacio del Bosque de Piedras de, Huayllay, ubicado en el distrito de Huayllay, provincia y región Pasco de la república, del Perú, con la intención de hacer conocer y revalorar la identidad socio cultural de, los lugareñosCurso Taller: ¿Cómo Escribir y Publicar Artículos Científicos?
El Centro de Investigación y Desarrollo Ecuador convoca a todos los profesionales e investigadores en las diversas áreas del conocimiento de Ecuador y Latinoamérica a participar en el Curso Taller: ¿Cómo Escribir y Publicar Artículos Científicos?, que se llevará a cabo del 11 al 13 de abril del 2023 , a través de la plataforma Zoom Cloud Meetings.Guía para partidos y movimientos políticos democráticos. Hacia una organización interna con perspectiva de género
El reconocimiento de los derechos políticos de las mujeres en los ordenamientos jurídicos, es reciente. Mucho más, el derecho a la igualdad de género como eje transversal y fundamental de la democracia en la organización interna de los partidos y movimientos políticos contemporáneos. A los hombres se les reconoció mucho antes los derechos, mientras que las mujeres tuvimos que esperar doscientos años para el reconocimiento formal. Las mujeres nos hemos constituido en las auténticas ciudadanas tardías del Estado democrático