La línea de investigación en ecología y biodiversidad del CIDE se centra en comprender y abordar los complejos sistemas naturales y las interacciones entre los organismos y su entorno. Explora una amplia gama de temas, como la estructura y funcionamiento de los ecosistemas, la conservación de especies en peligro, los impactos del cambio climático en la biodiversidad y la dinámica de las poblaciones y comunidades. Esta labor implica la recopilación y análisis de datos de campo, experimentos en laboratorio, modelización matemática y desarrollo de estrategias de gestión y conservación. El objetivo principal es generar conocimiento científico para la preservación y gestión sostenible de los ecosistemas y la biodiversidad, y para informar políticas de conservación y desarrollo ambiental
Ph. D. Enrique Richard
Investigadores - Área Ecología y Biodiversidad
×- Mabel Parada Rivera
 - Paúl Manobanda Pinto
 - Valeria Tapia González
 - Añazco Romero Mario José
 - Vallejos Álvarez Hugo Vinicio
 - Erazo García Nataly Maricela
 - Holanda Teresa Vivas Saltos
 - José Manuel Calderón Pincay
 - Estela Cumandá Philco Velasco
 - José Manuel Calderón Pincay
 - Holanda Teresa Vivas Saltos
 - Estela Cumandá Philco Velasco
 - Joyce Melanie Solórzano Moreira
 - Chávez Vaca Vinicio Alexander
 - Moisés Agustín Cristóbal
 - Elcira S. Agustín Llancachagua
 - Josué M. Agustín Llancachagua
 - Hitlser J. Castillo Paredes
 - Carlos Jacinto La Rosa Longobardi
 - Guillermo Gamarra Astuhuamán
 - Julio César Lagos Huere
 - Clodoaldo Ramos Pando
 - Zully Renee Marcos Gamarra
 - Anderson Gonzáles Ureta
 - Isabel A. Delzo Calderón
 - Guido Blanco Salcedo
 - Edwin Roi Casas Huamanta
 
Ejes de Investigación - Área Ecología y Biodiversidad
×- Estructura y funcionamiento de los ecosistemas: Estudio de la composición de especies, interacciones bióticas y abióticas, flujos de energía y ciclos de nutrientes en diferentes tipos de ecosistemas, como bosques, humedales, arrecifes de coral, entre otros.
 - Conservación de especies y hábitats: Investigación sobre estrategias y políticas para la protección y gestión de especies en peligro de extinción, áreas protegidas y corredores biológicos, así como la restauración de ecosistemas degradados.
 - Cambio climático y biodiversidad: Estudio de los impactos del cambio climático en la distribución y abundancia de especies, la respuesta de los ecosistemas a los cambios climáticos, y la mitigación y adaptación frente a estos impactos.
 - Dinámica de poblaciones y comunidades: Investigación sobre los patrones de crecimiento, dispersión, competencia, depredación y sucesión en poblaciones y comunidades de organismos, así como los factores que los afectan.
 - Interacciones entre la actividad humana y el medio ambiente: Estudio de los efectos de la urbanización, la agricultura, la deforestación, la contaminación y otras actividades humanas en la biodiversidad y los servicios ecosistémicos.
 - Ecología aplicada y gestión de recursos naturales: Desarrollo de enfoques y herramientas para la gestión sostenible de recursos naturales, la evaluación de impacto ambiental, la planificación territorial y la restauración ecológica.
 
